Las Emociones y la Salud

Las Emociones y la Salud

Podcast

Las emociones son reacciones básicas y primitivas que cumplen varias funciones: la adaptativa, social y motivacional.

Cualquier tipo de cambio en la rutina de vida puede generar estrés: mudanzas, perder el trabajo, la llegada de un bebé, perder un familiar, separarse, etc.

Nuestro cuerpo puede reaccionar negativamente frente a estas emociones exacerbadas, las defensas bajan, la presión sanguínea aumenta, contracciones musculares se hacen presentes.

El objetivo es desarrollar una adecuada inteligencia emocional para poder regular el estrés y las emociones y encontrar el equilibrio, tema pendiente para el próximo programa.

Escuchar en nuestro reproductor:

La Homofobia

La Homofobia

Podcast

Los seres humanos debemos aprender a vivir en comunidad, y esto involucra desarrollar actitudes respetuosas y tolerantes con lo diferente.

La homosexualidad NO es una patología o una enfermedad. Todos merecemos un trato igualitario por el solo hecho de ser seres humanos.

La homosexualidad NO es un problema social, la homofobia SI, es el resultado de haber crecido en un ambiente machista heteroregulado, que además opta por usar a la religión como una justificación de la agresión, lo cual es en sí una contradicción.

Escuchar en nuestro reproductor:

El Femenicidio

El Femenicidio

Podcast

Cada 72 horas una mujer en el Ecuador es apuñalada o agredida gravemente. Desde el 2014 hasta la fecha han existido 663 casos de Femicidio en nuestro país, en su mayoría a manos de sus ex parejas.

Nuestro sistema de justicia es tan caduco que lastimosamente un 26% de las víctimas denunciaron que estaban siendo agredidas y no fueron protegidas.

Las principales explicaciones de un Femicidio son un machismo exacerbado y psicopatologías severas.

Este tipo de crímenes se asocian con odio hacia la mujer, relaciones de abuso de poder y legitimación de sentir que el hombre tiene injerencia en la vida de la ex pareja como si fuese de su propiedad.

Escuchar en nuestro reproductor:

El divorcio (Tercera Parte)

El divorcio (Tercera Parte)

Podcast

Es importante buscar apoyo psicológico cuando estés atravesando un proceso de separación con la finalidad de lidiar con las consecuencias negativas que tiene el divorcio. Esto puede ayudar a llegar a acuerdos sensatos en la tenencia y manutención de los niños.

Cerrarse a la posibilidad de volver a estar en pareja es entendible, pero no lo más saludable. Hay que intentar sanar heridas antes de comenzar una relación nueva.

Escuchar en nuestro reproductor:

El divorcio (Segunda Parte)

El divorcio (Segunda Parte)

Podcast

Previo a decidir vivir en pareja es importante hablara de algunos temas como el proyectarse a futuro, como compañeros económicos, compañeros de crianza y compañeros sexuales. Cómo se logra? Con comunicación, escucha muestro programa. Stephanie Obando López Psicóloga clínica es entrevistada por el Licenciado Antonio Zarango en Emisora Irfeyal

Escuchar en nuestro reproductor:

El divorcio, ¿cómo enfrentarlo?

El divorcio, ¿cómo enfrentarlo?

Podcast

Muchas veces nuestros conflictos de nuestros primeros años de vida, no resueltos hacen que elijamos mal a nuestro compañero de vida, y nos empeñamos en forzar relaciones que muchas veces no son saludables.

Es importante antes de tomar la decisión de vivir con alguien o de casarse tener una conversación abierta y sincera de los posibles problemas a enfrentar en la convivencia.

Mantener una relación de pareja requiere: autocrítica, paciencia, buena comunicación, luchar contra la rutina, hablar sobre sexualidad abiertamente, equilibrar prioridades.

Escuchar en nuestro reproductor:

Orientación Sexual, fomentemos la tolerancia y el respeto

Orientación Sexual, fomentemos la tolerancia y el respeto

Podcast

Es importante tener claros algunos conceptos relacionados con la sexualidad, uno de ellos la Orientación sexual que es el sexo por el que nos sentimos atraídos romántica y sexualmente. En relación a este aspecto podemos ser heterosexuales, homosexuales, bisexuales o asexuales.

Una orientación sexual diferente NO es una patología.

Desde casa deberíamos promover debates y espacios de comunicación para promover la buena costumbre de informarnos y de respetar y tolerar al diferente.

Escuchar en nuestro reproductor:

Educación sexual y derechos humanos

Educación sexual y derechos humanos

Podcast

El acceder a la educación sexual es un derecho que debe respetarse. Tener información científica y adecuada sobre sexualidad ayuda a desarrollar habilidades para poder relacionarse bien con uno mismo y el entorno.

Hay tres tipos de educación sexual, preventiva, restrictiva y promocional. La Educación sexual promocional incluye el facilitar el ejercicio de nuestros derechos humanos a ser respetados y tratados con igualdad.

Escuchar en nuestro reproductor: